Que los arrendatarios en Cali no usen la piscina comunitaria?
En una comunidad de propietarios usted ha empezado a alquilar su vivienda o apartamento, y los vecinos se oponen a que sus arrendatarios usen las zonas comunes. ¿Pueden impedirlo? ¿Qué se puede hacer en estos casos?
En primer lugar... Previsto en los estatutos. Revise los estatutos para confirmar si condicionan o prohíben esta actividad. Apunte. De ser así, la comunidad podría llegar a impedir al propietario que la lleve a cabo si con ello contraviene lo previsto en los estatutos
No previsto en los estatutos. Si los estatutos no dicen nada, convoque una junta de propietarios para decidir si se prohíbe o condiciona la actividad. ¡Atención! Estos acuerdos no podrán aplicarse de forma retroactiva, y no afectarán al propietario que ya realizaba esta actividad o había solicitado una licencia para ello (pues tiene un derecho adquirido o una expectativa de uso y se le causaría un perjuicio que no tiene por qué soportar). Pero vea cómo llevarlos en el futuro y qué hacer con quien ya está alquilando.
Posibles limitaciones...
Acuerdos. En este sentido, la comunidad podrá, mediante acuerdo que requerirá la mayoría de 3/5 partes del total de propietarios y cuotas (4/5 en Cataluña), condicionar o prohibir este tipo de actividades. Apunte. Debe tratarse de condiciones que tengan un beneficio para el conjunto recidencial y el resto de vecinos:
Por ejemplo, limitar el tiempo durante el cual los ocupantes puedan permanecer en zonas comunes, para evitar el trasiego constante de personas.
Que las llaves de la vivienda o del portal no se puedan dejar fuera del edificio a la espera de que las recoja el futuro inquilino, para salvaguardar así la seguridad del edificio.
Limitar el número de usuarios que puedan estar en la vivienda o en zonas comunes simultáneamente, para evitar abuso de estos espacios.
Molestias. Si la actividad ya venía realizándose, la comunidad podrá emprender acciones legales para prohibirla cuando se estén produciendo molestias que alteren la convivencia y seguridad del edificio. Apunte. Por ejemplo, fiestas ruidosas, uso del ascensor excediendo el límite de peso, uso incívico de espacios comunes, basuras acumuladas... cuando estas actividades sean constantes. Si un propietario hace un mal uso de su inmueble la comunidad puede interponer una acción de cesación y prohibir tal actividad
Fuente: /basededatos.indicator